Pasos

  1. 1
    Encuentra las sílaba tónica pero ¿Qué es esto? La sílaba tónica de una palabra es aquella sílaba en la que uno pone mayor énfasis o tarda más en pronunciar. Ejemplo: comida, tefono, chocolate.
  2. 2
    Todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas llevan tilde. Éstas son palabras que llevan la sílaba tónica en la tercera o cuarta sílaba empezando por la derecha. Ejemplo: Teléfono, súbitamente, déficit.
  3. 3
    Todas las palabras llanas llevan tilde si terminan en cualquier consonante que no sea "n" ó "s"(la letra "y" es considerada como consonante). Éstas son palabras que llevan la sílaba tónica en la segunda sílaba empezando por la derecha. Ejemplo: Fácil, césped, mártir, álbum; además llevan la tilde en la segunda silaba.
  4. 4
    Todas las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal, n o s. Éstas son palabras que llevan la sílaba tónica en la primera sílaba empezando de la derecha. Ejemplo: Caerá, alhelí, así.
  5. 5
    La palabra aun se escribe con tilde solo cuando puede ser substituida por la palabra "todavía". Ejemplo: Aún podemos hacerlo, aún hay esperanzas. Por otra parte, aun no lleva tilde si significa hasta, también, incluso. Ejemplo: Aun cuando quisiera, no podría hacerlo; aun él tendrá que escucharme.
  6. 6
    La palabra solo puede funcionar como adjetivo o como adverbio. Esta palabra solo lleva tilde en caso de ambigüedad en su forma adverbial, es decir, cuando significa solamente.
  7. 7
    Usa la tilde en las palabras terminadas en -mente sólo cuando la palabra lleve tilde originalmente. Por ejemplo, rápidamente lleva tilde porque rápida lleva tilde. Así, "rápida"+"mente" lleva acento. Por el contrario, posiblemente no lleva tilde, ya queposible, originalmente, no lleva acento. Por tanto "posible" + "mente" no lleva tilde.