La Isla del Tesoro, de Robert Louis Stevenson

Se trata de una auténtica novela de piratas, con pata de palo, lorito parlanchín, mapa de tesoro escondido, estribillo de canción, y bandera Jolly Roger ondeando al viento. Todos los ingredientes necesarios para una buena historia de este género.

Ya comenté en su momento, al iniciar esta lectura, que este libro le leí por primera vez hace ya algunos añitos, allá por mis tiempos mozos, y tenía muy buenos recuerdos de él. Su nueva lectura no me ha defraudado en absoluto, aunque creo que en esta ocasión no ha llegado a gustarme tanto como esa “primera vez”, quizá haya sido porque ya conocía la historia, o quizá porque los tiempos han cambiado, y con ello, claro está, mis circunstancias personales, ¡quién sabe!.

En cuanto al argumento, cuando publiqué la entrada “Marchando una de piratas“, ya hice una breve sinopsis del mismo, pero para aquellos que no la leyeron en su día, a continuación os dejo unos retazos de la historia para que os hagáis una idea de la misma, si es que aún no la conocéis.

Está narrada en primera persona por el protagonista, Jim Hawkins, un joven que trabaja en la posada del “Almirante Benbow” regentada por sus padres. A ella llegará un día un viejo y extraño marinero buscando alojamiento, el capitán Billy Bones. Tras una breve y enigmática temporada hospedado en la posada, se produce su inesperada muerte causada por una apoplejía, dejando en su habitación un misterioso cofre que contiene el mapa del tesoro escondido tiempo atrás en una remota isla por el temido pirata Capitán Flint.


Mapa de la Isla del Tesoro

Tras su muerte, llegarán hasta la posada un grupo de facinerosos marineros en busca del mapa, pero tras no pocas peripecias, Jim, nuestro protagonista, conseguirá huir con él, confiando su vida y el secreto del mapa al médico de la comarca, el doctor Livesey, quien a su vez lo pondrá a salvo en casa de su amigo el aristócrata John Trelawney.

Será allí donde los tres elaborarán la idea de ir hasta la isla en busca del tesoro escondido. Tras conseguir una goleta, La Española, y una tripulación capaz de manejarla, se embarcarán en ella rumbo a la Isla del Tesoro. Pero durante la travesía, nuestro sagaz protagonista se dará cuenta de que la tripulación es en realidad una banda de piratas capitaneada por el malvado Long John Silver (siempre con su loro Flint en el hombro) y que su intención no es otra que amotinarse una vez desembarquen en la isla y hacerse con el mapa y el tesoro.


En la primera parte del libro, hasta que comienzan los preparativos para el viaje a la isla, una buena dosis de intriga, temor a lo desconocido, y fantasía, se combinan de forma majestuosa, dejando paso a la acción y a la aventura que nos acompañarán con gran habilidad hasta el final de la novela, todo ello bien aderezado con una excelente descripción de paisajes y ambientes.

Esta novela, aunque fue publicada originalmente por entregas en una revista infantil entre los años 1881 y 1882, vio la luz por primera vez en libro en el año 1883, y hoy está considerada como un clásico de la novela juvenil y de aventuras.

La fama de esta novela ha llegado hasta la gran pantalla. Diversas adaptaciones se han hecho de esta obra para el cine, posiblemente las más famosas sean las que se dirigieron en los años 1934 por Victor Fleming, y 1950 por Byron Haskin. Pero posteriormente, en los años 1985 y 2001 aparecieron otras versiones bajo las direcciones de Raoul Ruiz, y Peter Rowe, respectivamente, o como las protagonizadas por Orson Welles en 1972, o por Charlton Heston en 1990


Fotograma de la película La Isla del Tesoro dirigida en el año 1934 por Victor Fleming


Fotograma de la película La Isla del Tesoro, protagonizada por Charlton Heston en 1990

También hemos podido disfrutar de los personajes de esta historia a través de películas de dibujos animados: En 1971 una productora japonesa estrenaba La Isla del Tesoro de los animales, y en el año 1973 una nueva versión animada llegaba de la mano de la productora Filmation Associates. Hasta los famosos teleñecos llegaron a la Isla del Tesoro en el año 1996.
Links Reparado..
Click en la Image.


Link1
Link2